Muchos de nosotros pensamos que construir un edificio o vivienda es solo escoger el terreno y construirla sin embargo hay un estudio importante el cual no debe obviarse.

¿Qué es un estudio de suelos?

También conocido como estudio geotécnico, es una serie de actividades el cual nos permite tener datos de las diferentes capas, espesor, profundidad del agua subterránea, hasta la resistencia todo ello para definir el tipo y condiciones de cimentación que deberá tener el edificio o vivienda.

A modo general podemos decir que existen dos tipos de suelos:

Suelos Granulares (suelos buenos)

Compuestos de gravas y arenas, este tipo de suelos es firme y resistente frente a cargas que deben soportar.

Suelos Finos (suelos malos)

Compuestos por arcillas y limos, sufren grandes cambios al contacto con agua, por ello no son suelos para fundar cimientos de una edificación

¿Por qué es importante un estudio de suelos?

La importancia radica en que nos permitirá conocer:

  • La profundidad a la que deberás de hacer las fundaciones 
  • Las características físicas y geológicas del terreno donde estás pensando construir tu casa
  • Composición de los estratos
  • Existencia de napa freática

¿Cómo se realiza un estudio de suelo? 

Se realiza previamente al proyecto de un edifico. El estudio de mecánica de suelos deberá realizarse teniendo en cuenta tres partes:

Exploración y ensayos de terreno

Se utilizan diferentes técnicas como: calicatas, penetrometros o sondeos, la calicata es el método más común vienen a ser excavaciones de una profundidad baja o media para ello utilizamos palas o una excavadora

a) Ensayos de Laboratorio

Extraídas las muestras son llevadas al laboratorio y se realizan los ensayos respectivos como la granulometría para determinar os distintos tamaños que existen, el ensayo de corte directo para determinar la resistencia y rigidez del terreno además de algunos otros ensayos para determinar la presencia de sulfatos, grado de acidez, etc.

b) Elaboración de informe

Es un documento técnico el cual nos servirá para sustentar ante las autoridades deberá estar redactado por profesionales como geólogos, ingenieros civiles, etc.

Como tal este informe contiene toda la información recabada, los parámetros y el diagnostico final acerca del comportamiento del terreno

Por ello que un estudio de mecánica de suelos nos ayudara a delimitar parámetros ya que la mayoría de los constructores de Huancayo no conocen con exactitud las propiedades del suelo, pues solo se guían por los familiares o conocidos respecto al tipo de fundaciones a realizar, la principal consecuencia es que gastan mucho dinero en construir cimentaciones sobredimensionadas, por ello es de vital importancia conocer el tipo de suelo que tienes para poder así hacer un cálculo preciso y escoger el tipo de cimentación necesaria.

Finalmente decir que todo nace a partir de un buen estudio de suelo y una adecuada cimentación, ello ayudara a que tu casa o vivienda no se desplome.

Mitma Navarro Aldo F.

Docente del Instituto Cisal

Te invito a responder estas preguntas para hacer una auto evaluación de lo leído y a la vez poder mejorar tu promedio.